Existen comunidades indígenas provenientes de otros estados de la República que se han asentado principalmente en los municipios de Zona Metropolítana de la Ciudad de México, y muy en partícular al oriente de la entidad siendo Valle de Chalco Solidaridad el municipio con mayor diversidad linguïstica y étnica de todo el país; hay notable presencia de otras lenguas indígenas del país que no son propiamente nativos originarios del estado de México, los más numerosos son los zapotecos, mixtecos, purépechas mazatecos y tlapanecos, también nahuas y otomíes de otros estados mexicanos. Al occidente del estado predomina los mazahuas que son práctimante el grupo más reprentativo y de mayor identidad de este estado, también hay presencia de otroas comunidades indígenas como las de otomíes, nahuas y purépechas siendo el municipio del El Oro, conciderado una encrucijada de lenguas indígenas.
El centro-sur del estado destaca la presencia de las comunidades matlaltzincas, tlahuilcas, nahuas y otomíes, donde Toluca es la ciudad con mayor concentración indígena en esa región del estado.
Economía
La economía mexiquense contribuye un 9.5% al Producto Interno Bruto de México, lo que le posiciona como la segunda economía del país, sólo detrás del Distrito Federal. El PIB estatal está compuesto en un 28% por la industria manufacturera, principalmente de maquinaria y equipo, de electrónicos, automotriz y textil; un 22% por el sector servicios; el 20% por el comercio, hoteles y restaurantes; y el 15% por los servicios financieros y actividades inmobiliarias.
En cuanto a las actividades primarias, el Estado de México destaca en la producción de clavel, crisantemo, rosa; las cuales además exportan; de tuna, chícharo y maíz en grano. Además de ser un estado que a pesar de carecer de litoral (acceso al mar) se posiciona como el primer productor acuícola nacional de trucha y carpa.
El tamaño de la economía mexiquense le coloca a la par de otras grandes economías latinoamericanas. En la entidad, operan el 11% de las empresas de todo México, sus grandes parques industriales y la gran fuerza exportadora de sus productos y artesanías (en donde además ocupa el 3 lugar de producción nacional), le confirman su posición como una gran potencia industrial en México.
Turismo
En cuanto al nivel turístico que tiene el Estado de México, hay una gran variedad, con espacios muy atractivos y económicos, entre los que se encuentran Toluca, en el centro; Valle de Bravo, con diferentes atracciones; Chalma, con sus iglesias, así como los diferentes centros arqueológicos, como Teotihuacan, un lugar lleno de historia donde es posible encontrar grandes respuestas a la cultura de los antepasados, tambien destecan mercados populares de bellas artesanías y locaciones ideales para realizar actividades ecoturísticas y deportes extremos, todo eso conforma el gran abanico de opciones que le ofrece el estado mexiquense y por ello considerado como el quinto destino turístico de México.
Ixtapan de la Sal
Ubicado a sólo 82 kilómetros de la ciudad de Toluca, este pequeña y bella ciudad mexiquense es la imagen perfecta del pueblo con angostas y empedradas calles y los característicos techos de ladrillo rojo que adornan sus sencillas casas, ha cobrado gran importancia turística gracias a la presencia de una gran infraestructura hotelera de primerísimo nivel.
Ixtapan de la Sal cuenta con excelentes restaurantes en donde podrá disfrutar de la tradicional cocina mexicana, con algunas opciones de especialidades internacionales. Sin embargo, debe salir a recorrer las angostas calles de esta pequeña ciudad para entrar en cualquiera de las fondas que se encuentran en el primer piso de alguna casa, en donde una experimentada cocinera hace las tortillas y gorditas en la acera y adentro sus amables hijas le sirven con sencillez ricos platillos caseros.
Además, lujosos y elegantes hoteles de nivel internacional encontrará en las inmediaciones de la localidad, en donde podrá descansar y dejarse consentir en sus relajantes spas para después llenarse de vitalidad en los profesionales campos de golf y canchas de tenis con los que cuentan. Estos y muchos otros servicios de excelente calidad le ofrecen los bellos hoteles de Ixtapan de la Sal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario