ARTICULO 5
1. ES DERECHO DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS CONSTITUIR PARTIDOS POLITICOS NACIONALES Y AGRUPACIONES POLITICAS Y AFILIARSE A ELLOS INDIVIDUAL Y LIBREMENTE.
2. ES OBLIGACION DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS INTEGRAR LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EN LOS TERMINOS DE ESTE CODIGO.
3. ES DERECHO EXCLUSIVO DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS PARTICIPAR COMO OBSERVADORES DE LOS ACTOS DE PREPARACION Y DESARROLLO DEL PROCESO ELECTORAL, ASI COMO DE LOS QUE SE LLEVEN A CABO EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL, EN LA FORMA Y TERMINOS EN QUE DETERMINE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO PARA CADA PROCESO ELECTORAL, DE ACUERDO CON LAS BASES SIGUIENTES:
A) PODRAN PARTICIPAR SOLO CUANDO HAYAN OBTENIDO OPORTUNAMENTE SU ACREDITACION ANTE LA AUTORIDAD ELECTORAL;
B) LOS CIUDADANOS QUE PRETENDAN ACTUAR COMO OBSERVADORES DEBERAN SEÑALAR EN EL ESCRITO DE SOLICITUD LOS DATOS DE IDENTIFICACION PERSONAL ANEXANDO FOTOCOPIA DE SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA, Y LA MANIFESTACION EXPRESA DE QUE SE CONDUCIRAN CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE IMPARCIALIDAD, OBJETIVIDAD, CERTEZA Y LEGALIDAD Y SIN VINCULOS A PARTIDO U ORGANIZACION POLITICA ALGUNA;
C) LA SOLICITUD DE REGISTRO PARA PARTICIPAR COMO OBSERVADORES ELECTORALES, PODRA PRESENTARSE EN FORMA PERSONAL O A TRAVES DE LA ORGANIZACION A LA QUE PERTENEZCAN, ANTE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO LOCAL O DISTRITAL CORRESPONDIENTE A SU DOMICILIO, A PARTIR DEL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL Y HASTA EL 31 DE MAYO DEL AÑO DE LA ELECCION. LOS PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES, SEGUN EL CASO, DARAN CUENTA DE LAS SOLICITUDES A LOS PROPIOS CONSEJOS, PARA SU APROBACION, EN LA SIGUIENTE SESION QUE CELEBREN. LA RESOLUCION QUE SE EMITA DEBERA SER NOTIFICADA A LOS SOLICITANTES. EL CONSEJO GENERAL GARANTIZARA ESTE DERECHO Y RESOLVERA CUALQUIER PLANTEAMIENTO QUE PUDIERA PRESENTARSE POR PARTE DE LOS CIUDADANOS O LAS ORGANIZACIONES INTERESADAS.
D) SOLO SE OTORGARA LA ACREDITACION A QUIEN CUMPLA, ADEMAS DE LOS QUE SEÑALE LA AUTORIDAD ELECTORAL, LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
I. SER CIUDADANO MEXICANO EN PLENO GOCE DE SUS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS;
II. NO SER, NI HABER SIDO MIEMBRO DE DIRIGENCIAS NACIONALES, ESTATALES O MUNICIPALES DE ORGANIZACION O DE PARTIDO POLITICO ALGUNO EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS ANTERIORES A LA ELECCION;
III. NO SER, NI HABER SIDO CANDIDATO A PUESTO DE ELECCION POPULAR EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS ANTERIORES A LA ELECCION; Y
IV. ASISTIR A LOS CURSOS DE CAPACITACION, PREPARACION O INFORMACION QUE IMPARTAN EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL O LAS PROPIAS ORGANIZACIONES A LAS QUE PERTENEZCAN LOS OBSERVADORES ELECTORALES BAJO LOS LINEAMIENTOS Y CONTENIDOS QUE DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL INSTITUTO, LAS QUE PODRAN SUPERVISAR DICHOS CURSOS. LA FALTA DE SUPERVISION NO IMPUTABLE A LA ORGANIZACION RESPECTIVA NO SERA CAUSA PARA QUE SE NIEGUE LA ACREDITACION.
E) LOS OBSERVADORES SE ABSTENDRAN DE:
I. SUSTITUIR U OBSTACULIZAR A LAS AUTORIDADES ELECTORALES EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, E INTERFERIR EN EL DESARROLLO DE LAS MISMAS;
II. HACER PROSELITISMO DE CUALQUIER TIPO O MANIFESTARSE EN FAVOR DE PARTIDO O CANDIDATO ALGUNO;
III. EXTERNAR CUALQUIER EXPRESION DE OFENSA, DIFAMACION O CALUMNIA EN CONTRA DE LAS INSTITUCIONES, AUTORIDADES ELECTORALES, PARTIDOS POLITICOS O CANDIDATOS; Y
IV. DECLARAR EL TRIUNFO DE PARTIDO POLITICO O CANDIDATO ALGUNO; Y
F) LA OBSERVACION PODRA REALIZARSE EN CUALQUIER AMBITO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA MEXICANA;
G) LOS CIUDADANOS ACREDITADOS COMO OBSERVADORES ELECTORALES PODRAN SOLICITAR ANTE LA JUNTA LOCAL QUE CORRESPONDA, LA INFORMACION ELECTORAL QUE REQUIERAN PARA EL MEJOR DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES. DICHA INFORMACION SERA PROPORCIONADA SIEMPRE QUE NO SEA CONFIDENCIAL EN LOS TERMINOS FIJADOS POR LA LEY, Y QUE EXISTAN LAS POSIBILIDADES MATERIALES Y TECNICAS PARA SU ENTREGA;
H) EN LOS CONTENIDOS DE LA CAPACITACION QUE LAS JUNTAS DISTRITALES EJECUTIVAS IMPARTAN A LOS FUNCIONARIOS DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, DEBE PREVERSE LA EXPLICACION RELATIVA A LA PRESENCIA DE LOS OBSERVADORES ELECTORALES, ASI COMO LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES INHERENTES A SU ACTUACION;
I
) LOS OBSERVADORES ELECTORALES PODRAN PRESENTARSE EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL CON SUS ACREDITACIONES Y GAFETES EN UNA O VARIAS CASILLAS, ASI COMO EN EL LOCAL DEL CONSEJO DISTRITAL CORRESPONDIENTE, PUDIENDO
OBSERVAR LOS SIGUIENTES ACTOS:
I. INSTALACION DE LA CASILLA;
II. DESARROLLO DE LA VOTACION;
III.ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA VOTACION EN LA CASILLA;
IV. FIJACION DE RESULTADOS DE LA VOTACION EN EL EXTERIOR DE LA CASILLA;
V. CLAUSURA DE LA CASILLA;
VI.LECTURA EN VOZ ALTA DE LOS RESULTADOS EN EL CONSEJO DISTRITAL;
VII. RECEPCION DE ESCRITOS DE INCIDENCIAS Y PROTESTA; Y
J) LOS OBSERVADORES PODRAN PRESENTAR, ANTE LA AUTORIDAD ELECTORAL, INFORME DE SUS ACTIVIDADES EN LOS TERMINOS Y TIEMPOS QUE PARA TAL EFECTO DETERMINE EL CONSEJO GENERAL. EN NINGUN CASO LOS INFORMES, JUICIOS, OPINIONES O CONCLUSIONES DE LOS OBSERVADORES TENDRAN EFECTOS JURIDICOS SOBRE EL PROCESO ELECTORAL Y SUS RESULTADOS.
4. LAS ORGANIZACIONES A LAS QUE PERTENEZCAN LOS OBSERVADORES ELECTORALES, A MAS TARDAR VEINTE DIAS ANTES AL DE LA JORNADA ELECTORAL, DEBERAN DECLARAR EL ORIGEN, MONTO Y APLICACION DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON LA OBSERVACION ELECTORAL QUE REALICEN, MEDIANTE INFORME QUE PRESENTEN AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS Y BASES TECNICAS A QUE SE REFIERE EL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 49-B DE ESTE CODIGO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario