El Partido Acción Nacional, conocido por el acrónimo PAN, es el partido político que actualmente ocupa el gobierno en México. Los miembros de este partido se denominan panistas.
El PAN es un partido político de centro-derecha. Así mismo el PAN se auto-denomina "humanista".
Su presidente César Nava Vázquez, y José González Morfín ocupa la Secretaría General. Su estructura se basa en la formación de cuadros políticos y cuenta con un extenso cuerpo normativo que determina su vida institucional.
Fundado en 1939, el PAN fue durante siglo XX, el principal partido opositor en México, situación que cambió al gobernar varios estados desde 1989 y a nivel federal con la integración de un bloque opositor en la LVII Legislatura en 1997 y con el triunfo de Vicente Fox Quesada a la Presidencia de la República con la Alianza por el Cambio en el año 2000.
El resultado de la elección federal del 2 de julio de 2006 fue controvertido. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró por unanimidad al candidato Felipe Calderón Hinojosa, presidente electo. Tomó posesión el 1 de diciembre del 2006 en el Congreso de la Unión. El PAN se ubicó como el partido con mayor número de diputados Federales y Senadores.
Para entonces, el PAN contaba con el gobierno local en los estados de Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Sonora, Tlaxcala. Además, tiene una importante presencia en los estados de Nuevo León, Querétaro, Zacatecas, Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Campeche, Chihuahua y Michoacán.
Para entonces, el PAN contaba con el gobierno local en los estados de Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Sonora, Tlaxcala. Además, tiene una importante presencia en los estados de Nuevo León, Querétaro, Zacatecas, Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Campeche, Chihuahua y Michoacán.
DIRIGENTE: CESAR NAVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario